
Mi amigo Sergio comparte conmigo la afición por las murallas de Estella. Y especialmente le fascina la puerta de La Gallarda. En la foto me propone una localización distinta a la que pensábamos y con otras fotografías tratadas intenta razonar su propuesta.
Sergio dice que la fotografía de la torre de Lizarra está tomada del mismo lugar que la antigua que ya conocemos.

Con esta nueva fotografía, Sergio intenta montar la puerta de la fotografía antigua en la foto actual de la torre de Lizarra. Según Sergio este sería el emplazamiento adecuado.
Esta imagen nueva es un mapa del siglo XIX realizado por el que era arquitecto municipal de Estella, Anselmo Vicuña. En este mapa no existía el cuartel y sí la puerta de la Gallarda. El arquitecto la dibuja someramente.
Si la posición roja del mapa es la que da pié a la fotografía a color que mostrais, yo pienso que deberíais desplazaros más al oeste, de esa forma corriges, con una mayor lejanía, el esceso de conicidad de la foto a color y además ganas esos supuestos metros de cota. yo creo que la puerta estaría al final de la calle gallarda, al pie del garaje MEY. Puedo echaros una mano con técnicas de CAD, Jesús...
ResponderEliminarSolo una cuestión; la foto mas reciente debería sacarse, creo yo, mas hacia la derecha del fotografo (creo que es lo que explica Jesús).
ResponderEliminarHay que tener en cuenta que en el libro yo aporté el plano del cuartel en el que se dibujaba donde estaba la puerta. Pero a Sergio ese plano no le convence.
ResponderEliminarOk más a la derecha y bastante más atrás, la foto color tiene una perspectiva más forzada que la de B/N por una mayor cercanía al punto de mira, es decir, la de blanco y negro está sacada desde unos cuantos metros atras. (Si prolongas las aristas horizontales de la torre, son mucho más oblicuas en la foto de color) Jesús...
ResponderEliminarYa soy consciente de que las aristas de la torre no son iguales en la vieja que en la nueva. La foto habría que sacarla más a la derecha. No se si alguno de vosotros sabéis cómo era el terreno antes de hacer las obras del cuartel. Si hay el desnivel que hay ahora o no. Es cierto que la foto original está sacada de más a la derecha, pero lo que me tiene loco es la persona que aparece viendo la torre en la imagen antigua. Está a la misma altura que el arranque de la torre y del fotógrafo.
ResponderEliminarYo creo que el camino de Abárzuza no ha cambiado y lo lógico es que la puerta fuera la entrada de ese camino. Hay que estudiar bien los mapas antiguos de Estella
ResponderEliminarSoy Aes.Para mí la puerta de La Gallarda estaría entre la rotonda nueva, la cuesta de cemento que va al aparcamiento debajo dela calle Arkijas y el comienzo de la cuesta de la calle Zumalakarregi.
ResponderEliminarSe me ha olvidado la L, quería decir que soy ALES
ResponderEliminarA mi me parece todo muy bien, pero habría que decir y poner en el debe la poca visión que se tuvo, y se tiene, por lo artístico, por las murallas, (véase las chapuzas en la de san Miguel y Ordoiz), de los entes municipales de todo tiempo. El personal cree erróneamente que lo viejo es malo y lo nuevo progreso. Es como cuando a las mujeres de los pueblos les decían que tenían que tirar las magnificas mesas de roble que tenían y poner de formica, que era lo moderno. Menos especulación y más denuncias.
ResponderEliminarToño no te he contestado por que desconocía como utilizar os blogs y no estoy muy seguro. Estos días pasados te he visto por el periódico de gran maestre de la lizarra hebrea. Espero que el padre este mejor de ánimo y físicamente.
ResponderEliminar