Un
ejército liberal mal dirigido por generales pertenecientes
a la alta nobleza española sufrió una emboscada del astuto
Zumalacárregui, en el estrecho de las Peñas de San Fausto. La
carnicería tiñó de rojo las aguas del cercano río Urderra.
![]() |
Paso de San Fausto. Foto de Sergio Casi |
Carondelet
cuando llegan a San Fausto presiente el peligro y manda un escuadrón
de reconocimiento por la parte alta de la montaña. La compañía de
Valladolid al comprobar los escarpado del terreno, si comunicar nada
a su jefe, se vuelven hacia el valle. Carandolet con 150 caballos y
700 infantes se dispone a cruzar el angosto confiado de que los de
Valladolid no alertan de ningún peligro. Es entonces cuando desde el
bosque cercano se inicia una descarga generalizada y a quemarropa
de los carlistas. Los liberales atrapados entre las rocas y el río
optan por cruzar el Urederra (afortunadamente para ellos era el 19 de
agosto y el río bajaba con poca agua). Muchos se ahogaron junto a
sus caballos. Los carlistas matan a mansalva y consiguen muchos
prisioneros. Los liberales que consiguen pasar el río huyen hacia
Estella y Zumalacárregui
con su botín (más de 6000 mil duros que llevaba la columna liberal)
y la matanza realizada se retira a Abárzuza.
Este
episodio nos permite comprobar cómo la aristocracia española,
frente a lo que siempre se ha defendido, se posicionó claramente
con los liberales. Tanto Carondelet como el conde de Via-Manuel
que fue hecho prisionero y después fusilado pertenecían a la alta
nobleza española, pues ambos eran Grandes de España.
Zumalacárregui
era astuto y sus soldados aguerridos pero se enfrentaban a un
ejército con nefastos mandos y soldados poco motivados, asustados,
lejos de sus poblaciones de origen en un país hostil y no muy
organizados. Murieron más de 250 soldados liberales. Cuando llegó
el general córdova
con el socorro ya no había ningún rastro de los carlistas. Solo
pudieron enterrar a los muertos y atender a los heridos.
Zumalacárregui
consiguió la clave que servía para las comunicaciones del ejército
liberal, que en el fragor de la batalla había perdido Carandolet.
Lo sorprendente es que los liberales no cambiaron las claves en
muchos meses los que les supuso grandes perjuicios.
Más
información en el blog. http://castillosestella.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario