Nuestra Señora de
Galdeano
Conocida,
recientemente, como Virgen del Rosario es una talla medieval de
magnífica calidad, de finales del siglo XII o principios del XIII.
Es gótica pero con reminiscencias del estilo románico. La virgen es
el trono del niño como es característico en el románico. Entre
madre e hijo no hay ninguna comunicación. Pero la expresividad y
cierta sonrisa del niño y la Virgen nos indican que el artista
conocía el avance humanista de las tallas del arte gótico. En la
mano lleva una flor símbolo de pureza. El hijo con una mano bendice
y con la otra sostiene la esfera del todo en señal de divinidad.. La
virgen es reina y por ello lleva corona. Madera policromada.
Galdeano
era la población encargada de la ordenación política y militar del
Valle de Allín. Por eso contaba con palacio de Cabo de Armería. Era
uno de los pueblos con más riqueza lo cual se aprecia en su iglesia
y en su Virgen principal. Los García de Galdiano financiaron las
obras del palacio y de la iglesia. Pretendieron ser patrones de la
iglesia frente a los parroquianos. Fotografía de Sergio Casi.